Respuesta inmune secundaria: El nivel de anticuerpos permanece durante mucho tiempo en la respuesta inmune secundaria. Las respuestas inmunitarias primarias y secundarias son dos tipos de respuestas inmunitarias que median la inmunidad humoral. Produce principalmente anticuerpos IgM. Produce principalmente anticuerpos IgG. Esta es la diferencia entre la respuesta inmune primaria y secundaria. Diferencia entre la respuesta inmune primaria y secundaria. Diferencia Entre.
Similitudes entre la respuesta inmune primaria y secundaria Diferencia entre la respuesta inmune primaria y secundaria. Popular En El Sitio. Diferencia entre rock y metal. Te Recomendamos. Diferencia entre pensar y razonar. Pared bacteriana 6. Membrana plasmatica 6. Citoplasma-Ribosomas-Inclusiones 6. ADN bacteriano 6.
Apendices bacterianos 6. Fisiologia de las bacterias 6. Celulas eucariotas 6. Celula animal y vegetal 6. Celula eucariota animal 6. Celula eucariota vegetal 6. Evolucion celular: Teoria endosimbionte 6. La membrana plasmatica 6.
Composicion quimica de la membrana 6. La estructura de la membrana. El modelo de mosaico fluido 6. Funciones de la membrana plasmatica 6. El transporte a traves de la membrana 6. Transporte de macromoleculas 6. Diferenciaciones de la membrana 6.
La pared celular de las celulas vegetales 6. Composicion quimica de la pared celular 6. Estructura de la pared celular 6. Diferenciaciones de la pared celular 6. Funciones de la pared celular 6. Matriz extracelular o glucocalix 6. Citosol o hialoplasma 6. El citoesqueleto 6. Microfilamentos o filamentos de actina 6.
Filamentos intermedios 6. Microtubulos 6. Sistemas de membranas y organulos celulares 6. Sistemas de membranas 6. El reticulo endoplasmatico 6.
Aparato de Golgi 6. Organulos celulares 6. Lisosomas 6. Peroxisomas 6. Vacuolas 6. Mitocondrias 6. Funciones de las mitocondrias 6. Plastos 6. Cloroplastos 6. Ribosomas 6. Centrosoma 6. Cilios y flagelos 6. Motilidad celular 6. El nucleo celular 6. Caracteristicas del nucleo 6. El nucleo interfasico 6. El nucleo mitotico o nucleo en division 6. Bibliografia 7. Metabolismo 7. Aspectos energeticos de las reacciones quimicas celulares 7. Catabolismo 7. Catabolismo y obtencion de energia 7.
Catabolismo de glucidos 7. Glucolisis 7. Respiracion celular 7. Descarboxilacion oxidativa 7. Ciclo de Krebs 7. Cadena transportadora de electrones 7. Balance energetico de la respiracion celular 7.
Fermentaciones 7. Fermentacion etilica o alcoholica 7. Fermentacion lactica 7. Otros tipos de fermentaciones 7. Anabolismo 7. Anabolismo autotrofo 7. La fotosintesis 7. Fase fotoquimica o luminica 7. Fotosistemas 7.
Fotofosforilacion 7. Fotofosforilacion aciclica 7. Fotofosforilacion ciclica 7. Fase biosintetica u oscura 7. Factores que influyen en la fotosintesis 7. Productos de la fotosintesis 7. Quimiosintesis 7. Bibliografia 8. Reproduccion celular 8. El ciclo celular 8. Interfase 8. Division celular 8. Mitosis 8. Profase 8.
Metafase 8. Anafase 8. Telofase 8. Citocinesis 8. Mas sobre mitosis 8. Meiosis 8. Meiosis I 8. Meiosis II 8. Meiosis y reproduccion sexual 8. Meiosis y ciclo vital 8. Importancia biologica de la meiosis 8. Diferencias y semejanzas entre mitosis y meiosis 8.
Bibliografia 9. Genetica clasica 9. Conceptos basicos de genetica 9. Genetica mendeliana 9. El metodo 9. Leyes de Mendel 9. Primera ley de Mendel o principio de la uniformidad en la primera generacion 9. Segunda ley de Mendel o principio de segregacion 9. Retrocruzamiento y cruzamiento prueba 9. Tercera ley de Mendel o principio de la combinacion independiente 9.
Interaccion genica 9. Interaccion genica entre genes alelicos 9. Interaccion genica entre genes no alelicos que influyen para el mismo caracter 9. Teoria cromosomica de la herencia 9. Ligamiento y recombinacion 9. Mendelismo complejo 9. Alelismo multiple 9. Genes letales 9. Pleiotropia 9. Expresividad y penetrancia genetica 9. Herencia ligada al sexo 9. Herencia ligada al cromosoma Y 9. Herencia ligada al cromosoma X 9. Herencia influida por el sexo 9. Bibliografia Genetica molecular El ADN como material hereditario La replicacion del ADN La necesidad de la replicacion del ADN Primeras hipotesis sobre la duplicacion del ADN Experimento de Meselson y Stahl El sentido de crecimiento de las nuevas hebras Mecanismo de la replicacion del ADN Replicacion en procariotas Replicacion en eucariotas Correccion de errores Enzimas que intervienen en la replicacion Concepto de gen Teoria "un gen-una enzima" La transcripcion Mecanismo de transcripcion Transcripcion en procariotas Transcripcion en eucariotas Traduccion o biosintesis proteica El codigo genetico El mecanismo de traduccion La traduccion en eucariotas La regulacion de la expresion genica Genetica y evolucion Mutaciones Tipos de mutaciones Mutacion genica o puntual Mutacion cromosomica o estructural Mutacion a nivel genomico Causas de las mutaciones Implicaciones evolutivas de las mutaciones Implicaciones metabolicas de las mutaciones Microbiologia y biotecnologia Microbiologia Virus Morfologia virica Fisiologia virica Ciclo litico Ciclo lisogenico Ciclos de virus de especial interes Ciclo vital del virus de la gripe Ciclo vital del virus del SIDA Otras formas acelulares Viroides Priones Biotecnologia
0コメント